Inicio Actualidad Local UN RUBIO TIEMPO PIRATA

UN RUBIO TIEMPO PIRATA

0
UN RUBIO TIEMPO PIRATA
Escultura de Jorge Martínez

Con la participación del Centro de Veteranos de Guerra de Ituzaingó; delegaciones escolares fuerzas vivas y autoridades municipales, se llevó a cabo en la Plaza San Martín una emotiva y multitudinaria vigilia en celebración del día del Veterano de Malvinas y memoria viva de los caídos en el conflicto del Atlántico Sur en 1982.
La novedad de este 43 aniversario fue rendir homenaje a las Madres Malvinenses, artífices del patriotismo y la entrega de aquellos jóvenes; en las personas de Irma de Perdomo, madre de Marcelo fallecido en el ataque al ARA Gral. Belgrano junto a Oscar Cardozo también vecino nuestro, y a Argentina Montenegro madre de otro de nuestros héroes locales caído en acción
Con ese fin se descubrió un espectacular busto de mujer que ofrenda en sus manos una bandera argentina realizado en acrílico por el artista visual Jorge Martínez
El autor resaltó el aporte del Centro de Veteranos de guerra local en su proyecto y la colaboración inestimable del Municipio y de sus empleados en el traslado y emplazamiento de la escultura -que tiene un peso de 250 kgs, señaló-frente al clásico ícono del Cóndor de Danilo Bambú que preside la entrada al anfiteatro
En el escenario del mismo se reunió una nutrida delegación de Veteranos con su bandera de ceremonia, muy aplaudida por el público acompañados por el Intendente Pablo Descalzo el Presidente del HCD Pablo Piana y autoridades escolares y vecinales.

Vigilia de Malvinas en Plaza San Martín

Luego del emotivo toque a silencio ejecutado por la Banda de música de la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, y el entusiasta Himno Nacional coreado por la multitud, el flamante presidente del Centro Ricardo Fernández expresó «la necesidad de mantener viva la llama del heroísmo los ex combatientes (…) y la memoria del orgullo del deber cumplido» resaltando además los valores de amor y entrega a la Patria inculcados por las madres de aquellos jóvenes, hoy veteranos.
En la misma línea, el Intendente subrayó la importancia de las madres de familia en la formación del carácter de nuestros soldados y criticó sin nombrarlo al Presidente Milei, cuya admiración se orienta hacia la siniestra ex Primera Ministra británica, criminal de guerra: Margaret Thatcher.
Después hubo un colorido espectáculo artístico que se prolongó hasta la medianoche.

Un Debate Postergado
Por su parte, Pablo Descalzo; Pablo Piana: el secretario de Gobierno Álvarez Luna y la titular del Consejo Escolar. Gabriela Alonso, participaron también de la vigilia que organizó paralelamente Mario Retamar, presidente de la Agrupación Luchadores de Malvinas, en la Plaza Atahualpa Yupanqui.
Mario Retamar y Pablo Descalzo durante la vigilia en Plaza Atahualpa

Más allá de las disidencias internas que puedan existir entre los veteranos, Claves sostiene desde los tiempos de su recordado titular Jorge Trinckler, quien sostenía que la derrota de Malvinas fue el principio del fin de la Guerra Fría con la extensión efectiva de la OTAN sobre el Atlántico Sur y el ocaso del Tratado Antártico allanado el Continente Blanco a la coalición angloamericana- chilena.

Así como fue precisa la reivindicación y reconocimiento de los ex combatientes con la consigna de «Prohibido Olvidar» hoy es necesaria una actualización de la docencia acerca de nuestros intereses estratégicas en Antártida e Islas del Atlántico Sur y para que Nunca Más un Presidente de la democracia pueda afirmar que «…nadie puede tomar en serio nuestro reclamo» que ha sido avalado en todos los foros multilaterales con el llamado a las partes a negociar la soberanía de las islas que Gran Bretaña ha desoído sistemáticamente

Ya en 2014, Cristina Kirchner había denunciado en la ONU que las potencias hegemónicas habían desconocido el referendum de Crimea para unirse a Rusia, con las trágicas secuelas que provocó esta impugnación ocho años después, al mismo tiempo que invocaban ellas mismas el plebiscito de los Kelpers para convertir a Malvinas en «la mayor base nuclear del Hemisferio Sur» con tecnología armamentista que comparten el Reino Unido y el complejo industrial-militar de E.E.U.U.

Nadie cree seriamente que el Big Bross del Norte quiera salir de la OTAN como afirman los nostálgicos europeos que vuelven a fantasear con un anacrónico «Imperialismo progre» para el Tercer Mundo, mientras el Imperio «malo» afianza su liderazgo sobre las dos puntas del Atlántico:

Con Donald Trump en la Casa Blanca, Groenlandia se ha convertido en una región crítica para la defensa de Estados Unidos y acusa a Dinamarca de no garantizar la seguridad de esta isla bajo su soberanía
Las tensiones aumentaron esta semana con la visita sin invitación del vicepresidente estadounidense, JD Vance y su mujer, Usha. Ante la protesta danesa, el viaje se limitó finalmente a la base de Pituffik, bajo control estadounidense desde la década de 1950.

Después del revuelo que armó entre sus aliados europeos y el fiasco -hasta ahora- por pacificar (o reconstituir) las 2 fronteras de la «civilización» frente a las «barbaries» rusa e islámica, Donaldo se propone afianzar sus acuerdos con el Quad (India; Japón y Australia) a las que se agregan sus protectorados de facto Filipinas, Corea del Sur y Taiwan.
No parece muy coherente con su agresiva política arancelaria para con el comercio exterior, pero, con el Atlántico de Norte a Sur bien abrochado, boicotear la ruta de la seda China y cercar por el Pacífico a la superpotencia asiática de modo de impedir una alianza defensiva con la Rusia de Putin (¿una nueva Cortina de Hierro?) resulte quizás una tentación irresistible (Continuará)

Acto frente a la Embajada de los EEUU el pasado 2 de abril

Nota Alberto Trinckler Fotos Moni Melian