Inicio Portada

Portada

AL OESTE DEL PARAÍSO

Al Oeste del Paraíso 2 El ultimo viernes del año se realizó el segundo City Tour de la muestra Circular de Emilio Reato: En esta oportunidad el artista, ex Director de la Escuela de Estética de Merlo, estuvo acompañado también por colegas del Arte visual qué aportaron valiosas opiniones sobre las imágenes temáticas que combinan […]

En mi barrio decimos;» Nuestro Pueblo»

El sábado 30 de noviembre se presentó en el nuevo espacio cultural y gastronómico Red Devil (o Diablo Rojo para los futboleros) la nueva Antología vecinal Ituzaingó, mi pueblo – Parte III» que reúne evocaciones y misceláneas de referentes poco conocidos de la historia local y ciudadanos comunes que han dejado una huella en la […]

La llave del Mandala Incásico

Como brillante cierre de este intenso 2024 para el debate decolonial frente al avance de las tendencias globalófilas y seudo libertarias, estuvimos en la histórica Sala de Representantes de la Manzana de las Luces en Perú 272, CABA para degustar el último concierto del año de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías creada […]

NORITA: LA SONRISA REBELDE

El viernes 13 de diciembre en conmemoración del Día de los Derechos Humanos, el Municipio de Morón organizó en el Polideportivo Gorki Grana (ex Mansión Seré), donde funcionó un ex centro clandestino de detención «Atila» durante la última dictadura militar. una doble actividad político-cultural con una mesa por la reedición del libro “Norita: la sonrisa […]

Cromañón 20 años 194 retratos

El pasado viernes 27 de diciembre, a las 18:30 hs, en el Centro Cultural de Ituzaingó (Soler y Mansilla) se produjo una nueva evocación del luctuoso incendio del 30/12/2004 en el boliche República Cromañón, ubicado en el barrio de Once A través del trayecto de retratos en tinta del artista platense Gustavo Ruiz se reitera […]

Un City tour con debate*

Están abiertas las inscripciones para participar en el City Tour Literario en citytourliterario.com/inscripcion. No es necesario tener ningún conocimiento previo para poder participar Todos los recorridos son gratuitos y tienen como objetivo hablar de la vida y obra de quince escritores/as y su relación con la Ciudad de Buenos Aires., su arquitectura, historia y cultura […]