Inicio Cultura y Espectáculos El Reposo del Guerrero

El Reposo del Guerrero

0

Por Oestiario Zoo

El 1º de abril como todos estos últimos 26 años se encendieron los proyectores del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, (Bafici.) que hoy ha dejado de ser una competencia de Culto un poco a la manera del Sundance film de Salt Lacke (Utah; EUA) un evento exclusivo para cinéfilos ya que el evento porteño convocó alrededor de cien mil espectadores el año pasado.
Para nosotros, la novedad es que esta 26° edición, que coincide no casualmente con el cumpleaños del Taller Municipal de Ituzaingó «Hacete la Película» que coordina Raúl Perrone, no contará este año con un estreno de nuestro cineasta incesante.
Ocurre que Raúl con cerca de 70 películas a cuestas (nadie sabe en realidad cuántas son) y un reconocimiento mundial como ícono del cine independiente Latinoamericano, ha decidido tomarse un merecido y postergado descanso en su labor de m{as de 30 años detrás de la cámara, aunque ya inició la ronda de entrevistas a los aspirantes para la edición 2025 de su celebrado y multitudinario taller que se inicia en abril próximo.

Raúl Perrone

Ante la ausencia del Maestro en la Competencia argentina donde presentó films emblemáticos como P3nd3j05 y S3an 3t3rn05 entre muchos otros recomendamos a nuestros lectores consultar la cartelera del Festival en la que aparecen treinta títulos entre cotos y largometrajes entre los que sobresalen «La noche sin mí» ópera prima de María Laura Berch, y Laura Chiabrando con el protagónico de Natalia Oreiro, «La virgen de la tosquera» , basada en dos cuentos de Mariana Enríquez , («Los riesgos de fumar en la cama») dirigida por Laura Casabé, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Sundance,
También se aguarda con expectativa » Suerte de pinos», el regreso de Lorena Muñoz (Los próximos pasados) al terreno documental, centrado en el doble femicidio de las estanqueras, ocurrido en Sevilla hace siete décadas.que los memoriosos pueden comparar con el recordado episodio de la serie La Huella del Crimen, realizado en España por Ricardo Franco con el protagónico de Pepe Soriano.
En la Competencia Internacional habrá 29 títulos, destacándose el estreno argentino de «Gatillero» que dirige Cris Tapia Marchiori y se presenta como “un thriller contado en tiempo real, una historia cruda de tragedia y redención presentada a través de un único plano secuencia”.
En Vanguardia y género, , habrá tres largos nacionales: «Antes del cuerpo» de Carina Piazza y Lucía Bracelis, «Río, luego existo» de Tetsuo Lumiere, y «Tortuga persigue a tortuga» de Víctor González,
Fechas y Salas en Bafici.org
Fuente Página 12