
La mala onda del clima obligó a suspender los corsos del Bulevar Fleming programados para el 1 y 2 de marzo por el decano centro murga Lxs que Quedamxs, nacido al calor de los fuegos contestatarios de 2001 y desde hace años avalados por el municipio de Ituzaingó, eventos de los cuales Oestiario Zoo ha sido fervoroso partícipe desde su origen autogestivo.
Para bien de los nostálgicos del antiguo carnaval callejero hoy las murgas ituzainguenses se han multiplicado y celebramos la creación de las agrupaciones «Los Incorregibles» «Avivando la Locura»;» Los Pirados del Oeste», entre otras, que hicieron su presentación oficial en el CC Ituzaingó en enero pasado.
Para este atípico y sombrío finde largo que algún conspiranoico, tan de moda hoy, sospecharía parte de un boicot del terraplanismo, nuestros carnavaleros corresponsales se llegaron hasta el corso de la Av. Rivadavia (como los de antes) en pleno centro de Haedo donde participaron entre otras agrupaciones La Resaka; Cosa ´Mandinga; Talleres Cafundó/ Sire, Sire; Caídos del Almanaque; y, como invitada especial Cachengue y Sudor de CABA, una trasgresora murga que no forma por propia decisión parte del circuito oficial de los carnavales porteños y se presenta habitualmente en el Conurbano para alzar la voz y denunciar la discriminación y la censura oficial pero también la violencia desatada por los carteles Narco en la llamada Triple Frontera Matancera: Laferrere; Ezeiza; Ciudad Evita sobre el Río Matanza, donde se encontraron los cadáveres de las adolescentes baleadas provocando la amenaza de intervención de la Provincia como un nuevo exabrupto de la campaña gubernamental para las elecciones de octubre próximo.
Pese a este tono indignado, la comparsa asegura que lo único que tiene para ofrecer es Amor (¡Casi nada! diría Tía Eulogia) Amor al barrio, a la alegría, al carnaval gratuito y callejero a la gente y a la justicia social, tan devaluada en los tiempos que corren …
Volviendo al Pago Chico; para este Lunes 3 «Lxs que Quedamxs» preparan frente al escenario montado en León Bloy y Fleming, un baile de disfraz participativo y a las 23.59 la espectacular quema pública del Rey Momo como anticipado cierre de este accidentado carnaval castigado por un raro, inestable clima de vísperas otoñales.
Nota Oestiario Zoo
Fotos Moni Melían