Inicio Cultura y Espectáculos TODO MI CUERPO PERTENECE A LA NOCHE

TODO MI CUERPO PERTENECE A LA NOCHE

0
TODO MI CUERPO PERTENECE A LA NOCHE
Ringón, krivoruk y Páez

Esta obra que se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación de la Av. Corrientes 1551, a través de poemas de Patricia Díaz Bialet, está representada por tres actrices: María Eugenia Rigón, Carolina Krivoruk y Margarita Paez. La dramaturgia y dirección pertenecen a Gustavo Pardi.
En la puesta en escena se respira una atmósfera de poemas eróticos que erizan la piel
“Plasmá tu labio en mí donde más quieras/complaceme por tramos”.
Los versos se entrelazan y logran una intensidad que va escalando en la piel de los oyentes.
. Las actrices, vestidas de negro, sensuales, con transparencias y encajes, pronuncian un verso tras otro, de manera individual o coral. incorporan metáforas profundas que enriquecen su universo poético
Los efectos de repetición resultan muy interesante: Las mujeres recitan y se mueven con soltura por el escenario acompañadas por un efecto de luces que nos sumergen en ese espacio provocativo y sutil. donde los poemas de Bialet cobran vida en la diversidad de las voces femeninas. ancladas en un «yo poético» se abren al mundo, y nos dicen:
“… Tu beso polar en medio de la hierba./Tu caricia de fruto en suspenso./Tu hongo de paz abriéndose en mi vientre./Tu pierna sobre el borde./Tu trapecio de raso para mi pudor inexistente.
La obra es dinámica, los cuerpos se deslizan al compás de los poemas, de la música, los representan y encarnan cada verso con entusiasmo y pasión.
“Vengate de la ausencia / desgajá mis oblicuas vestiduras/ Porque por vos me dejaría albergar a ciegas”.

La poesía flota en el ambiente, brilla en la mirada de las mujeres, alimenta al público. Este experimento poético tiene un sabor surrealista. No hay una temática lineal que se desarrolle sino que los poemas van uniéndose y nos invitar a escucharlos, a sentirlos y a disfrutar de ese momento imperceptible.