Inicio Cultura y Espectáculos MUESTRA DE DIBUJOS ¡QUE VIVAN LOS MONSTRUOS!

MUESTRA DE DIBUJOS ¡QUE VIVAN LOS MONSTRUOS!

0
MUESTRA DE DIBUJOS ¡QUE VIVAN LOS MONSTRUOS!
Foto Diego Martin


de Pedro Mancini

El viernes 1 de agosto. a las 18:30hs, puntualmente en la Galería de Arte Municipal, de Soler 217 se abrió al público la muestra » Que Vivan los Monstruos» que expone ilustraciones en modo comic de Pedro Mancini, (Ituzaingó, 1983) historietista y docente de esta ciudad con una vasta y exitosa trayectoria en este género gráfico que hizo furor en Argentina y Latinoamérica como testimonio implícito de la crisis socioeconómica en la primera década de este siglo

El autor, que -allá por 2002, junto a Darío Fantacci y Santiago Fredes- crearon el grupo Niños que editó siete números de la antología de comic Ultramundo.
A través de sus viñetas invita a abrir «diferentes puertas que llevan al mismo mundo» y «postales desconocidas de lugares imposibles perturbadoramente familiares». Acaso nuestros propios monstruos interiores, inspirado en el clásico «Donde viven los monstruos» de Maurice Sendak.

Foto Diego Martin

En la curaduría de la muestra escrita por Pablo Turnes se puede leer además «A veces uno cree ver una calle de la provincia de Buenos Aires, otras un bosque, reconocemos una tetera, una mesa, una pecera», «El mundo de pedro es un Aleph: caben en él todos los mundos posibles e imposibles desde El Bosco y Moebius, David Linch, William Burrows Arthur P Lovecraft, el manga Batman y sus enemigos diversos…». «Pero todo está filtrado por ese efecto de extrañamiento que Pedro El Alquimista produce con su fórmula desconocida»,
Claro que si uno se atiene a esta erudita reseña podría colegir que Pedro Mancini («…con una sola C como el músico» le aclaró a este cronista) no recibió ninguna influencia de los estupendos historietistas argentinos como Alberto Breccia, José Luis Salinas; Quino, Leticia Santa Cruz, Gustavo Sala; Héctor Oesherled; Solano López; Roberto Fontanarrosa; Maitena… siguen las firmas.
Como la lista es casi interminable este modesto crítico pueblerino prefiere quedarse con la declaración del propio Mancini quien en su alocución de bienvenida se manifestó emocionado por exhibir su obra en el mismo espacio de arte donde su Tío Abuelo Ricardo Passano dictaba sus talleres de teatro.
La concurrida velada fue musicalizada por la banda Los Lunautas (foto) Podrá visitarse hasta el 4 de Octubre.

Lunautas entre Monstruos

Pedro Mancini es ilustrador e historietista: Estudió con Juan Zanotto en la Escuela Argentina de Historieta, con Carlos Villagrán en el Estudio Villagrán, y con Juan Bobillo en Sótano blanco. . Durante 2018 y parte de 2019 realizó una residencia artística en París donde trabajó en su novela gráfica Niño Oruga. Sus trabajos se han publicado en Argentina, Colombia, Brasil, Francia, España e Italia. Trabajó más de diez años como docente de historieta en el C.C. Discépolo, y dio seminarios cortos en el C.C. Recoleta y en montones de festivales de la disciplina. Actualmente se desempeña dando un taller de historieta en Espacio Moebius
Nota Alberto Trinckler
Fotos Moni Melián