Paseo del Buda

0
Paseo del Buda
La materia de los sueños

«Pintar es una forma de pensar sin palabras, un modo de habitar el tiempo y desarmarlo- define Claudio Gallina acerca de su muestra Paseo del Buda, inaugurada el 23/10 en el Museo Histórico de la calle Olazabal 877.

El Diré, el Artista y el Curador

En el que no hay – nos ilustra el artista- enseñanzas sino preguntas, pensamientos en tránsito que se despliegan en imágenes que nacen como materia viva. Un paseo interior en el que el tiempo no se mide, se respira y la transformación es el pulso y el método de la creación: Una zona ambigua entre lo que se muestra y lo que se retira. En ese espacio fértil donde las formas sólo se insinúan desde lo inestable, no hay punto fijo sino un devenir constante que se sostiene en la incertidumbre »
Como alegorías oníricas, las figuras humanas, a veces crporizadas en esculturas, observan desde insólitas estructuras aereas el paisaje desdibujado de la ilusión o de la memoria. Otras iluminan con linternas sonambulas las frondas nocturnas de los sueños.
Pero hay también un sesgo metafísico en esa especie de meteoros blandos que llueven sobre el paisaje incierto (un tributo a Magrite, le confió Claudio a este cronista) Una vez en el suelo estas piedras recobran su materialidad y se tornan en obstáculos; como en la inquietante tinta en la que una mujer carga en un bote con sus manos desnudas una llama encendida, que acaso navegará con ella hacia tierras incógnitas , sólo si logra sortear o atravesar la roca que la separa del mar
Claudio Gallina nació en Baires en 1964, formándose como artista visual en la Escuela de Arte Pridiliano Pueyrredón, participó de bienales y ferias de arte latinoamericanas e internacionales, como Sao Paulo, Madrid y New York entre otras Fue parte también del colectivo artistas por la memoria.
La Expo puede visitarse con entrada libre y gratuita de martes a sábado fe 10 a 18 hs hasta el 21/11 inclusive.

Nota Oestiario Zoo Fotos Moni Melián