
Inauguración: 18 de julio de 2025, 18 a 22 hs.
The White Lodge Gallery en conjunto con la galería INTEMPERIE
Entrada libre y gratuita.
Estuvimos el viernes 18 de julio en la apertura de Grütly Norte, la muestra individual de Malcolm Toty D’Stefano, regada con muy buen vino Don Valentín, que combina obras nuevas con trabajos conocidos del autor y puede visitarse hasta el 12 de septiembre en el histórico edificio Bustillo de Lavalle 1447 4° 10, a dos cuadras de los Tribunales porteños.
Curada por Cintia Clara Romero, santafesina como Malcom y comentada en sala por Joaquín Barrera, Lía Demichelis (en poesía) Georgina Valdez Cristofani, la exposición ofrece un riguroso paisaje evocativo y testimonial sorteando con imaginación y elegancia el remanido recurso del patetismo.
En esta nueva expo, Toty relata en clave de fábula diferentes situaciones protagonizadas por cinco niñas. que reflejan sus memorias infantiles de este pueblo fantasma que dejó el ferrocidio del menemismo, hoy un pequeño paraje rural en medio de la cuenca lechera invadida por la sojización.
Con una técnica artesanal, casi escolar que combina grabados en carbónico con el mítico simulcop de la infancia ahora lejana y el papel maché blanquísimo en la escultura que eterniza a la madre-maestra que es todas las madres y todas las maestras, las cinco protagonistas etéreas en su dimensión de infancia perpetua, cabalgan o alzan el vuelo sin soltar el mástil de una fiesta patria inacabable mientras rescatan los animales de granja, en un falaz intento de protección y salvaguardia.
El artista nos ilustró sobre su estilo que se instala en una madurez paradojal con el estilo naif que se asoma siempre en los claroscuros de la evocación emotiva; además de resaltar el continun de diferentes instancias narrativas que expuso con sostenido reconocimiento en «Un rezo en cada palabra» (Museo de Artes Visuales de Santa Fe, Sor Josefa, 2023) y «El pecado inocente» (Luogo galería, 2024).
Malcon D’Stefano, Santa Fe, 1990.
Es Lic. en comunicación visual (UNL) y docente universitario (UNNE). Conforma también el colectivo Barrio sin Plaza y coordina el proyecto expositivo A la Cal, junto a la artista Ariana Beilis. Autor del libro de dibujos El mandadito, editado por Azogue de Lucas Mercado, 2018.
Participó de numerosos salones y concursos regionales y nacionales, obteniendo menciones y premios Vive y trabaja entre Santa Fe y Buenos Aires.
@toti.ds
Sobre The White Lodge
The White Lodge es una galería de arte dedicada a la exhibición, comercialización y posicionamiento de artistas y proyectos vinculados a las artes visuales de origen latinoamericano.
Sobre INTEMPERIE
Intemperie nace en el año 2019 como un proyecto nómade. Invirtiendo la lógica de la galería tradicional, estamos en la búsqueda constante de nuevos espacios donde exhibir a nuestros artistas
Instagram: @enlaintemperie
Web: https://www.enlaintemperie.com
Programar visitas en el link en la bio de Instagram o Facebook o en este link Formulario | Grütle Norte
+ info thewhitelodge.com.ar