
«Volver a hacer La Ofrenda profecía autocumplida nos llena de emoción, más aun cuando es en el Teatro Gregorio de Laferrere que sentimos como una segunda casa ….Esta nueva temporada nos encuentra con una versión renovada de la obra más madura. más potente, con nuevas búsquedas y con nosotros, los actores transitando otro momento profesional»
Palabras del elenco de La Ofrenda: Creación colectiva de la actual Compañia Oesters, egresados de la Residencia 2024 de Escuela de Formación Actoral Pedro Escudero.
La Escuela de Formación actoral Pedro Escudero de Morón es un espacio de educación no formal que permite experimentar modos pedagógicos alternativos de acuerdo a los distintos grupos que transitan el proceso de enseñanza y aprendizaje con mayor libertad creativa.
Para conocer la orientación pedagógica de una escuela-taller de teatro y formación actoral nada más esclarecedor que presenciar la obra de tesis de los egresados de la cursada del año que finaliza
Pudimos disfrutar en este mismo escenario del Lafe, hace exactamente un año, del clásico fundacional del teatro del absurdo: Ubú Rey que muestra la faceta más burda de la política y de los gobernantes. de todas las épocas, adaptada y dirigida por Cintia Miraglia e interpretada por egresados y egresadas de la Residencia Actoral 2023. de la Escuela-Taller de Formación Actoral de Morón, Pedro Escudero
Este año. «La Ofrenda» un grotesco conjunto de graduados 2024 de la misma institución deja ver las influencias diversas de los interpretes de esta nueva dramaturgia.
Aunque incorpora reconocibles fragmentos de la trilogía de Edipo Rey (como la persecución a Lucho-Edipo por parte de las Erinias travestidas en cada cuadro que también recitan fragmentos clásicos de Salomé y otras seductoras fatales)
«Luego de diez años de ausencia, Lucho vuelve a su pueblo para encontrarse con una realidad de la que ya no podrá ser parte». nos ilustra escuetamente la sinopsis de la pieza.
Su Madre viuda, una reina de utilería se ha casado con un estrafalario personaje más próximo al Padre Ubú que a la Esfinge que tiranizaba a los ciudadanos de Tebas en la leyenda antigua versionada por Sófocles hace 25 siglos.
La trama no pretende ser realista ni coherente: el propio Autócrata usurpador del trono nos informa que, al no disponer ya de la Sala de estreno, «la obra continuará en la laguna»
Además los agonistas mueren como en una tragedia griega y resucitan muy campantes como en Ubu Rey, el propio Lucho es asesinado por mano de su tenebroso Padrastro (que será abatido finalmente por una rebelión iniciada por las Erinias)
El Héroe itinerante recibe el responso de su hija-hermana que remite vagamente a la oración fúnebre de Antígona, contrastando con un desopilante Cuerpo Presente a cargo de su Madre y sus despistados abuelos,
Lucho reaparecerá no obstante redivivo tras otros 10 años de peregrinar para entregar su ofrenda simbólica (foto) a Lelia, su amor de la adolescencia
Junto con esa ofrenda alegórica que revoca la pintura homónima de Saturnino Herrán que expresa el tránsito de la vida y el recuerdo de los seres queridos ausentes; la novia reencontrada recibirá misión de escribir este relato. que «evoca los personajes y eventos sucedidos presentándolos al público bajo la lente de sus recuerdos»
Actúan:
Federico Adamoli, Caroline Batalat, Diana Cabrera, Aramis Caeiro, Nahir Domínguez, Nat Famiglietti, Abril Farias Rossi, Sol Monteleone Sandoval, Uriel Moure, Arken Murphy, Ana Nari, Julieta Rey, Jimena Vásquez, Tatiana Videla
Escenografía: Federico Adamoli, Arken Murphy
Iluminación: Mariano Ferrer
Maquillaje: Aramis Caeiro, Abril Farias Rossi, Jimena Vasquez
Diseño de vestuario: Abril Farias Rossi
Redes Sociales: Julieta Rey
Edición de sonido: Juan Diego Arano
Grabación De Sonido: Juan Diego Arano
Música original: Juan Manuel Fagnano, Uriel Moure
Fotografía: Leslie Micaela
Entrenamiento corporal: Sylvia Tavcar
Equipo De Dramaturgia: Nat Famiglietti, Miguel Israilevich, Arken Murphy, Julieta Rey
Asistencia de dirección: Sylvia Tavcar
Coreografía: Aramis Caeiro
Dirección: Miguel Israilevich
Duración: 90 minutos